
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
A través del idioma que hoy los jóvenes hablan, se entregan consejos e ideas para conocer desde una perspectiva directa y práctica las consecuencias del ciberacoso y el entendimiento que hoy como usuarios deberíamos desarrollar para promocionar conductas de upstanders, espectadores que levantan la voz contra el bullying.
¿QUÉ VAS A APRENDER?
- Cómo se estructura y generan los casos de cyberbullying
- El impacto que tiene en las víctimas.
- Los tipos de victimarios y la relevancia que adquieren aspectos como la anonimidad.
- El rol de la audiencia y cómo pueden afectar negativamente el impacto en la víctima.
- Cómo lograr que las audiencias se transformen en upstanders
RESULTADOS ESPERADOS
- Entender de mejor formal el impacto que causa en las víctimas el cyberbullying
- Desarrollar estrategias de defensa y de audiencias activas en la prevención de cyberbullying
- Mayores herramientas para prevenir el cyberbullyinga través de CUATRO ACTIVIDADES para niños de diferentes edades.
- Desarrollo de competencias para disminuir el impacto del cyberbullying y material que enseñe a cómo ser proactivo en su prevención.
- Dinámicas familiares para reflexionar sobre la relevancia de actuar de forma activa en contra del cyberbullying.
-
Introducción
En esta sección introductoria primero verás una historia animada del libro One, de Kathryn Otoshi, y luego se recomienda realizar una actividad familiar.
-
Módulo Uno
En esta sección se conocerán dos de los principales conceptos para poder conceptualizar el cyberbullying: imagen e identidad
-
Módulo dos
En ese módulo se entenderá por qué las personas se hacen vunerables y el impacto
-
Módulo tres
En esta sección se revisará el impacto que tiene el cyberbullying en la víctima de los ataques
-
Módulo cuatro
En este módulo se revisarán los dos tipos de victimarios que entrega la literatura
-
Módulo cinco
En este último módulo se reflexionará sobre la relevancia de los valores y uno de los públicos centrales